Documentation for XYT
Is a plugin for Autodesk® AutoCAD® software to easily create, update and manage tables of coordinates.
How to…
Primera edición: 6 de Septiembre de 2023.
Introducción
Acerca de
XYT es una Extensión o Complemento (Inglés: Plug-in) para AutoCAD de Autodesk para facilitar el control de los puntos de coordenadas UTM de las geometrías dentro del DWG.
El funcionamiento de XYT es simple:
- Seleccionar los puntos de los que queremos listar coordenadas
- Generar la tabla de coordenadas
Usando XYT
Interfaz gráfica
La interfaz de XYT es lo más intuitiva posible para su fácil utilización.
Para ejecutar XYT, una vez abierto el fichero DWG se escribe en la línea de comandos de AutoCAD
XYT
o bien localizar en el “Ribbon” de Camilion el plugin XYT
Se abrirá la siguiente ventana:
Esta ventana se abrirá con la columna de operaciones visible, que nos permite operar sobre el DWG activo.
El plugin tiene por defecto una configuración estándar, que podemos actualizar fácilmente con el formato que necesitemos
La ventana está formada por tres columnas desplegables:
- Opciones AutoCAD - Para configurar el nombre de las capas, estilos de texto y colores.
- Opciones de Tabla - Para configurar dimensiones, opciones gráficas y formatos.
- Operaciones de Tabla - Para trabajar con los puntos de coordenadas y composición de las tablas.
Columna Opciones AutoCAD
Se abrirá la siguiente ventana con 3 conjuntos de configuración:
-
Capas - Contiene la configuración de todas las capas que se generarán al crear los puntos y las tablas.
El programa nos permite escribir el nombre de cualquier capa o bien seleccionar alguna de las capas que ya tenga el dibujo.
-
Configuración de colores - Contiene la configuración de colores de los elementos que configuran tanto los puntos como las tablas.
Cada columna nos permite configurar cada elemento por separado, tanto de los puntos cómo de las tablas.
-
Formato textos - Nos permite ajustar el formato, tipo de contenedor y la altura de texto.
Este conjunto también nos permite añadir prefijos o sufijos a la numeración estándar del programa.
Columna Opciones de Tabla
Se abrirá la siguiente ventana con 5 conjuntos de configuración:
-
Títulos - Nos permite modificar los distintos títulos que se generan al insertar la tabla de coordenadas.
Los títulos “Z” y “Columna tipo” son opcionales ya que pueden desactivarse.
-
Dimensión - Por defecto la tabla tendrá dos coordenadas “X” y “Y”, en caso de que el dibujo tenga elevaciones nos da la opción de incluir una columna en la tabla con las “Z”.
-
Opciones - Nos permite hacer ajustes en la representación gráfica de los puntos y las tablas.
La opción “Evitar solapamiento automáticamente” evita el solapamiento de los contenedores de los puntos en la planta.
-
Formato - Permite aplicar a puntos y tablas, el formato de las columnas “Opciones AutoCAD” y “Opciones de Tabla”
-
(Re)conectar - Si en algún momento se pierde la conexión entre los puntos y tablas, este conjunto nos permite volver a conectar los puntos con las tablas para continuar trabajando.
Columna Operaciones de Tabla
Se abrirá la siguiente ventana con 4 conjuntos de configuración:
Es la ventana que se abre por defecto al iniciar el programa
-
Renumerar - Tenemos distintas opciones para renumerar las tablas/puntos generados. Muy útil si se han eliminado/añadido puntos o se han generado distintas tablas.
-
Eliminar Puntos - Tenemos dos opciones para eliminar puntos del dibujo, la primera es seleccionando los puntos a eliminar y la segunda es escribiendo los números de la tabla que queremos eliminar.
-
Modificar Tabla - Nos da las distintas opciones de montaje de las tablas. Siempre que se quiera continuar con el trabajo de una tabla empezada usaremos “Añadir puntos”.
-
Crear Tabla - Para empezar a numerar puntos, tenemos las siguientes 4 opciones:
-
Bloques: Seleccionando un conjunto de bloques se nos generará una tablas con sus puntos en la planta.
-
Bloques por nombre : Seleccionamos un conjunto de bloques y posteriormente seleccionamos un bloque en concreto para que nos genere sólo la tabla de dichos bloques.
-
Líneas : Seleccionamos un conjunto de líneas y nos generará los todos los puntos de los vértices con su tabla relacionada.
-
Por puntos : Vamos situando los puntos en el dibujo y se nos generará la tabla una vez terminado el trabajo.
-
Mensajes de Feedback
En caso de error en la ejecución por fallo del programa se activará una ventana, dónde el usuario puede explicar en qué punto del proceso el programa ha dejado de funcionar, y nuestros técnicos recibirán dicha comunicación al instante para solucionar el problema.
Ejemplo de uso básico
A continuación, detallamos el esquema básico para la utilización de la aplicación: