Documentación de AttMan
Es una aplicación para el software AutoCAD® de Autodesk® vinculada a una hoja de cálculo de Microsoft Excel. Permite modificar el contenido de los textos que contiene un bloque de atributos de AutoCAD a través de la hoja de cálculo de Excel sin necesidad de abrir en los archivos DWG. Permite al usuario utilizar todo el potencial de la hoja de cálculo de Excel (fórmulas, relaciones entre hojas, …).
Casos prácticos
AttMan 0.9 soporta bloques con atributos con TAG repetido
Última revisión: Novembre 2019.
Introducción
Acerca de
AttMan es una aplicación para software AutoCAD® de Autodesk® vinculada a una hoja de cálculo de Microsoft Excel, permitiendo modificar el contenido de los textos pertenecientes a un bloque de atributos de AutoCAD a través de la hoja de cálculo de Excel, sin necesidad de abrir los archivos DWG y permitiendo el uso de todo el potencial de las hojas de cálculo de Excel (fórmulas, relaciones entre hojas,…).
Funcionamiento simple de AttMan:
- Seleccionar el bloque de atributos.
- Seleccionar los archivos que contienen ese bloques de atributos.
- Visualizar en la hoja de cálculo el texto contenido en los bloques de atributos.
- Modificar a discreción los textos deseados dentro de la hoja Excel.
- Aplicar los cambios deseados para que automáticamente se modifiquen los archivos DWG.
La aplicación tiene muchas otras funciones secundarias que explicaremos posteriormente.
Comparación con el sistema tradicional:
Sistema tradicional para modificar los textos de atributos:
- Abrir plano que contenga el bloque con textos en atributos.
- Seleccionar el bloque con texto en atributos y modificarlo.
- Hacer la misma operación con los 1000 planos que necesito modificar.
- Tiempo estimado: 1 min por plano x 1000 planos = 1000min
Sistema AttMan:
- Abrir Excel (1 seg)
- Leer bloque con texto en atributos de un plano que lo contenga (30 seg)
- Leer 1000 planos (45min) dónde el usuario puede hacer otra tarea.
- Modificar en el cuadro de operaciones todos la información que se necesite usando todo el potencial de Excel(45min)
- Aplicar cambios (45min) dónde el usuario puede hacer otra tarea.
- Tiempo estimado: 135min dónde sólo 45min requieren de nuestra atención.
Con AttMan las modificaciones ya no requerirán los puntos 1,2,3, sólo en caso de que se añadan planos nuevos o se eliminen existentes, dónde repetiremos el proceso para esos ficheros. La información resultante del cuadro de operaciones del Excel nos permitirá usar-la para índices, tablas,…
Usando AttMan
AttMan es una plantilla para Excel, por lo que para crear un archivo nuevo hay que seleccionar la plantilla desde el menú
nuevo
, en la secciónPersonal
. Si lo que se desea es modificar un fichero AttMan existente, basta con abrirlo.
Interfaz gráfica
La interfaz de AttMan se encuentra integrada dentro los menús básicos de la hoja de cálculo de Excel.
Una vez creado un fichero AttMan obtendremos la siguiente ventana, con dos espacios definidos:
- Menús y cuadro de opciones
- Cuadro de operaciones
Si el programa detecta algún error aparecerá una ventana de Mensaje de Feedback.
Menú
En la parte superior encontramos un menú integrado en los menús de Excel, con todas las aplicaciones y opciones que permite el programa.
Acerca de
Nos informa de la versión del programa y permite cambiar el idioma.
1. Configuración
Este menú nos permite configurar la primera parte del programa con las siguientes opciones:
- Leer bloques: Detecta todos los bloques que contiene el DWG. Seleccionaremos en la celda
G1
el nombre del bloque que contiene los atributos que queremos procesar. - Ruta de proyecto: Nos permite salvar la ruta que se usará para los diálogos de selección de ficheros.
2. Leer datos
Este menú nos permite seleccionar los archivos que queremos procesar con las siguientes opciones:
- Ficheros: Emerge una ventana buscador con la dirección de la ruta del proyecto, dónde podemos seleccionar los archivos que deseamos procesar, leyendo el bloque seleccionado de cada cada archivo.
- Directorio: Emerge una ventana buscador que nos permite seleccionar un directorio dónde el programa seleccionará todos los archivos que contiene, leyendo el bloque seleccionado de cada cada archivo.
- +Subdirectorios: Adicionalmente lee los ficheros en subdirectorios de forma recursiva.
- Selección: Vuelve a leer los atributos del bloque que ya tenemos procesados en la hoja de cálculo y que estén seleccionados en la columna de selección
A
.
3. Escribir datos
Este menú nos permite escribir los datos representados en Excel a los ficheros DWG con las siguientes opciones:
- Todo: Procesa todos los atributos de la hoja de cálculo.
- Selección: Procesa los archivos marcados en la columna selección
A
.
4. Selección
Este menú nos permite gestionar la columna selección A
con las siguientes opciones:
- Todos: Selecciona todos los atributos de la hoja de cálculo (con una
X
). - Ninguno: Elimina todas las
X
de la columna de selección. - Invertir: Invierte el estado de la columna de selección.
La columna selección se puede rellenar escribiendo una
X
, o seleccionándolo todo y borrando lasX
de los bloques que no queramos procesar.
5. Manipulación
Este menú nos permite modificar el orden de las filas de la hoja de cálculo sin que se pierda la información con las siguientes opciones:
- Ordenar por ficheros: Ordena por orden alfabético, las filas de la hoja de cálculo por la columna
F
de Ficheros. - Ordenar por col. orden: Ordena por orden alfabético, las filas de la hoja de cálculo por la columna
B
de Orden. - Borrar filas: Elimina las filas seleccionadas de la hoja de cálculo. Nota: esto no borra el bloque del fichero DWG respectivo.
- Limpiar hoja: Elimina toda la información de la hoja de cálculo.
6. Otros
Este menú nos permite conectar a el programa con otras opciones de AutoCAD con las siguientes opciones:
- Abrir en AutoCAD: Nos permite abrir des de Excel el archivo CAD que contiene el atributo. Nos abrirá una ventana dónde escogeremos una de las siguientes opciones:
- Abrir selección Excel
- Abrir por columna Sel.
- Enviar a PlotMan: Nos permite enviar a imprimir en PDF los archivos que contienen los bloques de atributos. Se abrirá una ventana dónde escogeremos una de las siguientes opciones:
- Imprimir todos
- Imprimir selección Excel
- Imprimir por columna Sel.
7. Ficheros
Este menú nos permite gestionar los ficheros procesados por el programa con las siguientes opciones:
- Copiar ficheros: Permite copiar los archivos procesados a cualquier otra dirección, permitiendo modificar una copia, manteniendo los archivos antiguos.
- Mover ficheros: Permite mover los archivos procesados a cualquier otra dirección sin que se pierdan las conexiones para este aplicación.
Si algunas Referencias Externas no usan rutas relativas, esto podría resultar en problemas, para evitarlos recomendamos usar RefMan antes y después.
Ayuda
Esta sección nos permite acceder a la ayuda y contactar con nuestro equipo de desarrolladores, con las siguientes opciones:
- Manual de usuario: Para cualquier duda con el funcionamiento del programa, aquí tenemos el Manual.
- Feedback: Si el usuario tiene cualquier problema o alguna propuesta de mejora que pueda tener el programa, nuestro equipo de desarrolladores estará a vuestra disposición.
Cuadro de operaciones
La hoja de cálculo donde encontraremos toda la información que contienen los textos de atributos de los distintos archivos DWG que vamos a editar.
- Editar Campos: Una vez tengamos ya los archivos ordenados de la forma deseada, podemos empezar a editar los distintos campos de las distintas columnas que se han creado, del bloque de atributos.
- Rellenar Campos: De la misma forma podemos rellenar los campos del bloque dónde no haya información.
Cuidado con la reorganización de las filas y las columnas, siempre se tiene que tener en cuenta mover toda la columna o fila entera.
Una vez tengamos todos los campos deseados editados usaremos el Menú 3.Escribir datos para aplicar los cambios.
Una barra de proceso aparecerá en nuestro escritorio, indicando el funcionamiento del programa.
Mensajes de Feedback
En caso de error en la ejecución por fallo del programa se activará una ventana, dónde el usuario puede explicar en que punto del proceso el programa a dejado de funcionar, y nuestros técnicos recibirán dicha comunicación al instante para solucionar el problema.
Casos prácticos
Utilidad de AttMan para controlar Índices de proyectos y títulos de planos
Tenemos un proyecto con un gran número de planos. Estos planos tienen un formato de márgenes, leyendas, cajetín, …etc. El cajetín es dónde se describe con texto la información que explica el plano junto al proyecto que pertenece, entre mucha otra información.
El cajetín suele ser una referencia y cada cajetín tiene un bloque con textos en atributos insertado con información dispar según proyecto (título del plano, descripción, enumeración de plano, escalas, código, técnico, delineante, …etc.). El programa permite controlar ese bloque con todos los textos de atributos que contenga.
-
Abrimos un archivo en Excel, en PERSONAL, seleccionamos la aplicación AttMan.
-
Elegimos idioma de la aplicación.
-
Seleccionamos “leer bloques”, dónde se abrirá una ventana en la que debemos indicar un fichero que contenga el bloque con textos en atributos que se quiere usar.
- La aplicación leerá el fichero y detectará todos los bloques del archivo, seleccionamos el nombre del bloque que contiene los atributos que queremos usar.
Luego, nos dirigimos a la opción “2. Leer datos” y pinchamos donde dice “Ficheros”. Seleccionamos todos los ficheros que engloba el proyecto y le damos donde dice “Open”.
La aplicación irá leyendo en cada uno de los ficheros los atributos que contiene el bloque indicado y los irá almacenando en la hoja de Excel.
Dependiendo de la cantidad y peso de los ficheros, este proceso puede ser mas o menos largo
Una vez leídos todos los ficheros, se dispone de toda la información de cada atributo asociado al bloque que indicamos.
Gracias a que AttMan es una aplicación bidireccional, tenemos la posibilidad, manipular datos desde el Excel para que se modifique los ficheros en AutoCAD o viceversa.
Desde la tabla en Excel se puede verificar, analizar, corregir o cambiar cualquier dato que consideremos haya que modificar y luego con una indicación, la aplicación hará el cambio directamente en el (los) fichero (s) que corresponda.
Lo importante es que ya en este punto tenemos de manera centralizada y manejable toda la información que queremos aparezca en nuestro índice, por lo que, los pasos posteriores, serán sencillamente ordenar en la hoja de Excel la forma en la que queremos aparezcan estos datos en nuestro fichero “Índice” y luego trasladarla al AutoCAD.
Utilidad de AttMan para modificar Índices de proyectos
Continuando con el ejemplo anterior.
Si luego de generar el índice que engloba el proyecto, surge un cambio, ya sea por actualización de planos o porque aumentó el número de estos. No hace falta generar de nuevo el listado, sencillamente buscamos, en el listado del AttMan, el fichero al que se le hizo un nuevo layout o presentación y en la opción “2. Leer datos” pinchamos donde dice “Selección” y el AttMan leerá únicamente el archivo seleccionado y actualizará la base de datos en el Excel.
Siempre que aparece algún dato nuevo, la aplicación lo resalta en color verde
Así nuestro índice se actualizaría casi de manera automática.
Utilidad de AttMan para modificar la descripción de los atributos de un bloque
Supongamos que hemos generado, con el AttMan, un listado en Excel de los atributos del cajetín para hacer el Índice de un proyecto (tal como se explicó en los casos anteriores). Resulta que, una vez generado, surge un cambio y hace falta modificar la descripción de uno de los atributos.
Según el proceder normal, haría falta ir fichero a fichero modificando el (los) atributo (s) afectados, procedimiento que sería muy largo.
Con la aplicación AttMan, de Camilion, sólo hace falta modificar, en el el listado de Excel generado por el AttMan, la descripción, luego colocar una X (columna “A”) en la filas que se modificaron
Luego, seleccionar la opción “3.Escribir datos” y la aplicación se encargará de modificar directamente todos los ficheros involucrados sin necesidad de abrirlos uno por uno.
Utilidades de AttMan para generar listado de materiales
Si tenemos un proyecto con múltiples ficheros, y necesitamos hacer un listado de los materiales que se especifican en dicho proyecto, tenemos que hacer lo siguiente:
Abrimos la aplicación AttMan, de Camilion.
Como describimos anteriormente, se debe abrir un archivo en Excel, y en PERSONAL, seleccionar la aplicación AttMan.
Luego de elegir el idioma con el que se trabajará en la aplicación, seleccionamos “leer bloques” que está en la opción “2.Leer datos”. Se abrirá una ventana en la que debemos indicar el fichero que contiene el bloque que representa el material que queremos contabilizar.
Es importante estar seguro que el bloque que se va a contabilizar represente el material que queremos y esté presente en todos los ficheros
En este caso, queremos contabilizar la cantidad de Armarios, Toma Corriente y de qué tipo son dentro de un proyecto de vivienda unifamiliar.
En la casilla G1, seleccionamos el nombre del bloque que representa al material que queremos contabilizar: ARMARIO.
Luego, nos dirigimos a la opción “2. Leer datos” y pinchamos donde dice “Ficheros”. Seleccionamos todos los ficheros y le damos donde dice “Open”.
La aplicación irá leyendo en cada uno de los ficheros los atributos que contiene el bloque indicado y los irá almacenando en la hoja de Excel.
Dependiendo de la cantidad y peso de los ficheros, este proceso puede ser mas o menos largo
El Excel resultante nos indica que tenemos: un Armario de 36 circuitos (C36) de nombre “T-PA” y otro armario de 24 circuitos (C24) de nombre “T-PB”.
Luego, si quisiéramos analizar otro bloque que representa otro material diferente (toma corriente), debemos: primero, irnos a la opción “Otros”, seleccionar “Limpiar hoja”. Luego en la casilla G1 cambiar al nombre del bloque que nos interesa, para nuestro ejemplo: TOMA CORRIENTE.
Si no pinchamos en limpiar hoja y volvemos a cargar los ficheros, lo que ocurrirá, es que la aplicación resaltará en color rojo las filas que hacen referencia al bloque anterior.
Y volvemos a darle en la opción “2. Leer datos” donde dice “Ficheros”; seleccionamos todos los ficheros de nuevo y le damos Open. Se repetirá el proceso descrito anteriormente y el resultado será un listado con los atributos del bloque TOMA CORRIENTE”
A pesar de haber limpiado la hoja, la aplicación deja, en la parte de “Atributos del bloque”, las casillas del bloque ya analizado, sin embargo no coloca ningún valor en ella en las filas correspondiente al bloque nuevo
Entre los atributos, podemos ver que hacen referencia al armario al que están enlazados los toma corrientes (ARMARIO), al circuito que están asociados (CIRCUITO) y a la cantidad (CANTIDAD) y al tipo (TC). Con esto se puede hacer un filtro y obtener el resultado deseado: cantidad de toma corriente de cada tipo y a cuál armario está referidos.