Documentación de PlotMan
Aplicación para el software AutoCAD® de Autodesk®, para generar PDFs de uno o muchos DWGs de manera fácil, rápida e intuitiva.
Casos prácticos
- Cómo instalar los plugins de Camilion
- AutoCAD: getting rid of image and pdf margins
- AutoCAD: Arabic text with transparencies and PlotMan
- Publish de AutoCAD vs PlotMan
Última edición: Noviembre 2019.
Introducción
Acerca de
PlotMan es una Extensión o Complemento (Inglés: plug-in) para el software AutoCAD® de Autodesk® para facilitar la generación de PDFs en masa.
La filosofía de impresión de PlotMan es simple:
- Seleccionar el bloque o referencia cajetín que delimitan un plano
- Seleccionar el tamaño del papel, plumillas y calidad del PDF.
- Imprimir
Interfaz gráfica
La interfaz de PlotMan es lo más intuitiva posible para así facilitar su utilización y configuración incluso en los casos más especiales.
Usando PlotMan
Para ejecutar PlotMan, se escribe PlotMan
en la línea de comandos de
AutoCAD. Es necesario tener un fichero abierto.
Se abrirá la siguiente ventana:
Esta ventana contiene las opciones más comunes, así como el Menú Configuración y la opción Varios tamaños de papel que dan paso a configuraciones menos frecuentes.
Ejemplo de uso básico
El uso habitual de PlotMan es:
- Añadir todos los ficheros que necesitemos
- Seleccionar Bloque de cajetín (automático si ya se ha usado el bloque)
- Comprobar la Plumilla
- Comprobar la Calidad del PDF
- Comprobar Papel formato de creación del PDF
- Comprobar Tipo de archivo PDF de salida
- Comprobar orden de las presentaciones
- Comprobar la ruta donde se guardarán los PDF
- Imprimir
PlotMan se acuerda de las últimas opciones utilizadas.
Parte central
Esta parte central de la ventana contiene una tabla donde se listan los ficheros cargados, uno por fila.
Las columnas de la tabla muestran el Nombre y la Ruta de cada fichero.
- Haciendo clic sobre las cabeceras de cada columna, se pueden ordenar los ficheros por esta columna.
- Arrastrar filas permite reordenar los ficheros a voluntad.
Bajo la tabla central, un texto indica cuántos ficheros se imprimirán.
Añadir / Borrar / Imprimir / Seleccionar
Tenemos dos maneras para añadir los distintos montajes que queremos imprimir:
- Arrastrando desde el explorador directamente al centro de la ventana.
- Usando el botón Añadir que abrirá la selección de ficheros.
- Se pueden seleccionar múltiples ficheros usando las combinaciones
CTRL + CLICK
ySHIFT + CLICK
.CTRL + CLICK
añade la fila clicada a la selección.SHIFT + CLICK
añade a la selección todas las filas desde la actual, hasta la fila clicada.
Si queremos eliminar alguno de los montajes añadidos, seleccionamos el nombre del fichero de la lista y usamos el botón Borrar.
Cuando hayamos terminado la configuración de toda la aplicación usaremos el botón Imprimir y se empezarán a generar los PDF en el directorio que hayamos incluido en Seleccionar.
Bloque de cajetín
Al añadir los ficheros en PlotMan, se cargarán todos los nombres de los bloques y referencias externas en el menú desplegable, donde seleccionaremos el cajetín que necesitemos.
Este menú desplegable permite seleccionar múltiples bloques, permitiendo imprimir con distintos formatos de cajetín al mismo tiempo.
- Es posible escribir manualmente el nombre de los bloques (o copiar y pegar texto).
- En la primera ejecución de PlotMan, los bloques se ordenarán alfabéticamente.
- En posteriores ejecuciones de PlotMan, los bloques que hayamos utilizado previamente saldrán más arriba en el menú desplegable.
- En el desplegable es posible seleccionar *Zoom Extents* que en lugar de usar bloques como delimitador de plano, imprime toda el área de dibujo de todas las Presentaciones o Layouts en los ficheros DWG.
Plumilla / CTB
En este desplegable se seleccionará el fichero CTB (o STB) que define las
plumillas para el conjunto de ficheros DWG.
Por defecto está seleccionado monochrome.ctb
.
- Hacer clic sobre el lápiz a la derecha del desplegable abre un diálogo estándar para editar el fichero CTB o STB.
- Si no encontramos el CTB/STB en el desplegable deberá de añadirse en la carpeta de PlotStyles.
Calidad
En este desplegable se puede seleccionar la calidad de impresión del PDF.
Es posible escribir cualquier valor, pero se recomienda usar uno de los valores
por defecto:
* 1200 dpi
(alta resolución)
* 600 dpi
(media resolución)
* 300 dpi
(baja resolución)
Papel
En este desplegable se selecciona el tamaño del papel al que se ajustará el área de impresión definida por el cajetín.
Los tamaños de papel que vienen configurados por defecto son:
A0
, A1
, A2
, A3
, A4
, ANSI B
, ANSI D
.
Es posible usar tamaños de papel personalizados. Más información al respecto en Configuración: Vista avanzada.
Varios tamaños de papel
Esta opción permite crear múltiples configuraciones de tamaños de papel y relacionarlos con distintas plumillas/CTB.
Al seleccionar Varios tamaños de papel
se activará una pantalla que nos
permitirá seleccionar distintos tipos de papel y eso generará un PDF distinto
para cada tipo de papel.
También nos permite modificar la Plumilla/CTB asignada para cada tipo de papel.
- Al usar
Varios tamaños de papel
, los desplegables de Plumilla / CTB y Papel serán desactivados y hay que usar esta ventana.- Si hay un único tamaño de papel seleccionado, los desplegables Plumilla / CTB y Papel vuelven a activarse.
Generar un …
En este apartado seleccionamos el formato PDF que vamos a generar:
- Archivo por plano: El programa nos generará un PDF por cada bloque o referencia que detecte, se encuentre en el espacio modelo o en presentación.
Si se imprime con *Zoom Extents* activado , se generará también un PDF del espacio modelo y uno de cada presentación o espacio papel.
-
Archivo por DWG: El programa nos generará un PDF de cada fichero añadido con tantas páginas como presentaciones o bloques tenga el cada fichero.
-
Archivo único: El programa nos genera un sólo PDF con tantas páginas como presentaciones o bloques tengan los distintos ficheros. Dicho PDF tendrá el siguiente nombre
plotman_project.pdf
Este apartado también contiene la casilla Con info. de capas que determina si los PDF generados contendrán toda la información de capas de los DWG.
Orden de presentaciones
En este apartado seleccionamos el orden de impresión de las presentaciones en la creación de los PDF. Es especialmente relevante en los modos Archivo por DWG y Archivo único.
Las opciones son:
-
Izquierda a derecha: Imprimirá en el orden de las pestañas de presentación dentro de AutoCAD.
-
Alfabético: Imprimirá en el orden alfabético del nombre que contengan las pestañas de presentación dentro de AutoCAD.
Este apartado también contiene la casilla Invertir que indica si el orden escogido se aplicará al revés.
Pantalla de resultados
Una vez terminado el proceso de generación de los ficheros PDF, aparecerá una ventana de Resultados PlotMan.
Esta ventana contiene tres columnas con una fila por fichero procesado y las siguientes columnas.
Status
donde si ha habido algún error nos indicará el tipo de error.Nombre de archivo
yDirectorio
sirven para identificar el fichero en cuestión.
- Si la columna
Status
está vacía, significa que todo ha ido bien con ese fichero.- Si por el contrario hay algún texto, éste explicará el tipo de error que ocurrió al imprimir el fichero DWG.
- Uno de estos errores puede ser Cajetín no encontrado que significa, que no se creó ningún PDF para ese DWG. Esto puede pasar si no se seleccionaron todos los bloques o referencias de cajetín o si se añadió un fichero que no contiene un plano como podría ser el caso de una referencia externa.
- En el caso de haber errores, también se abre un bloc de notas con las rutas y los mensajes de error.
- Mensajes de error diferentes de Cajetín no encontrado pueden implicar un error en PlotMan.
- El envío del mensaje de error, junto con el fichero DWG puede ayudar a solucionar el error en versiones futuras.
PlotMan Configuraciones Avanzadas
Las configuraciones avanzadas son potentes pero se suelen cambiar con poca frecuencia. Por eso se encuentran bajo el menú Configuración señalizado con un engranaje.
Las opciones avanzadas son:
Opción avanzada | Valor por defecto | |
---|---|---|
Vista avanzada | Desactivada | |
Procesar texto árabe | Desactivada (*) | |
Transparencias | Activada | |
Grosores de línea | Activada | |
Usar plumillas | Activada | |
SHX en comentarios | Activada | |
Opciones de idioma | Como el sistema |
(*)
Procesar texto árabe se activa automáticamente al detectar texto árabe en cualquiera de los ficheros procesados. Más información en Procesar texto árabe.
Vista avanzada
Por defecto estará desactivada. Al activarla aparecerán nuevas opciones de configuración:
La tabla central adquiere tres columnas: Bloque de cajetín, Calidad y Configuración de papel. Estas columnas están inicialmente vacías.
Si estas tres columnas están vacías para un fichero, se usarán los valores que están seleccionados en la Parte superior de la interfaz.
Al hacer clic en Aplicar a filas
, la configuración en la Parte superior
de la interfaz, se guardará en las filas que estén seleccionadas.
A partir de este punto, modificar la configuración en la Parte superior de
la interfaz, no modifica la configuración de esos ficheros.
Al hacer clic en Cargar de fila
, se carga la configuración de la fila
seleccionada en la tabla central a la Parte superior.
Para volver a cambiar la configuración de una fila, es necesario volver a
usar Aplicar a filas
.
Procesar texto árabe
Debido a una limitación de AutoCAD, al imprimir con transparencias el texto árabe se puede ver afectado.
Para mitigar este problema añadimos esta opción que reemplaza los textos in-situ y únicamente para la impresión. Esto produce un resultado legible pero de aspecto ligeramente diferente.
Texto original | Impresión con transparencias | Impresión con este método |
---|---|---|
الحكومي | ا ل ح ك و م ي | الحكومي |
التعاونى | ا ل ت ع ا و ن ى | ﺍﻟﺘﻌﺍﻭﻧﻰ |
Esta opción está siempre disponible pero sólo se activa automáticamente si se detecta texto en árabe y las transparencias están activadas.
Transparencias
Por defecto activado. Determina si se usarán los valores de transparencia de capas y objetos. Si está desactivado, todos los objetos serán opacos.
Grosores de líneas
Por defecto activado. Determina si se tendrá en cuenta el valor de línea del dibujo. Al desactivarlo todas las líneas se imprimirán sin grosor de línea.
Usar Plumillas
Usar Plumillas
Por defecto activado. Determina si se usarán las plumillas/CTB que se hayan seleccionado. Al desactivarlo, ya no será posible seleccionar plumillas y el PDF se generará usando los mismos colores que AutoCAD.
SHX en comentarios
Esta opción permite la búsqueda de texto dentro del PDF resultante pero también incrementa el tamaño del fichero.
Por defecto está siempre desactivado pero lo podemos activar a voluntad.
En versiones anteriores a AutoCAD 2016 SP1 esta opción no está disponible y los textos nunca se guardan como comentarios.
Mejoras integradas en PlotMan
Mensajes de Feedback
En caso de error en la ejecución por fallo del programa se activará una ventana, donde el usuario puede explicar en que punto del proceso el programa ha dejado de funcionar, y nuestros técnicos recibirán dicha comunicación para solucionar el problema.
Ejemplo comparativo entre el método convencional de impresión y PlotMan
Si tenemos un fichero y deseamos imprimirlo en PDF con el método convencional debemos:
-
Abrir el fichero a imprimir
-
Seleccionar Print
-
Configurar la página de impresión:
- Click en OK
Hasta aquí el proceso es relativamente sencillo y expedito.
Ahora bien, si se quiere imprimir mas de un layout desde un mismo fichero y que tenga el mismo tamaño de hoja, el proceso es un poco mas largo.
Una de las maneras en las que se puede hacer esto es:
-
Abrir el fichero a imprimir
-
Seleccionar Print
-
Configurar la página de impresión:
-
Click en OK.
-
En cada uno de los layout que se desea imprimir, se debe seleccionar la misma configuración de página.
Otra manera es:
-
Abrir el fichero a imprimir
-
Confirmar que todos los ficheros que se quieren imprimir tienen la misma configuración de página : - Mismo UCS - Unidades. - Propiedades de las ventanas. - Etc.
-
Seleccionar Print
-
Configurar la página de impresión:
- Seleccionar Publish
- Click en Publish
Si además se quiere generar los PDF desde varios ficheros con uno o más layout, se debe repetir el procedimiento anterior, sólo que esta vez se deben cargar en la ventana de Publish, todos los ficheros y eliminar de la ventana central cada uno de las hojas que hacen referencia a los modelos.
Adicional a esto, si se quiere que los archivos en PDF sean de diferentes tamaños de papel (A1, A2, etc), se debe repetir todo el proceso descrito anteriormente para cada tamaño de papel requerido, generando para cada uno, una configuración de página específica.
Estos son los procedimientos comunes que trae el AutoCAD para la impresión de ficheros en PDF, pero son muy engorrosos, debido a la gran cantidad de parámetros que hay que contemplar.
Con PlotMan, el generar los PDF de uno o varios ficheros, múltiples planos y tamaños de papel, es muy sencillo. Es el mismo procedimiento indistintamente sea uno o varios los planos a imprimir.
Se debe:
- Abrir un fichero (.dwg) cualquiera.
- Llamar al comando PlotMan.
- Cargar el (los) fichero (s) que se desean imprimir y proceder con el proceso descrito inicialmente: - Definir el bloque del cajetín. - Definir el tipo de plumilla. - Calidad del archivo resultante. - Indicar si se quiere un único archivo en PDF o un PDF por fichero o un PDF por plano. - Seleccionar el tamaño de papel del PDF (puede ser uno o varios al mismo tiempo). - etc.
- Click en imprimir.
Con PlotMan, no sólo se reduce el tiempo de ejecución de una impresión en masa, sino que además reduce la posibilidad de errores, ya que, se maneja una solo vez las instrucciones en el cuadro de diálogo.