Obteniendo IPv6 en Barcelona
This blog post was published in coordination with the one on ungleich’s blog about bringing IPv6 to Barcelona.
¿Quiénes somos y por qué nos importa IPv6?
Nosotros, Camilion Consulting & Development, somos una empresa pequeña con sede principal en Barcelona, ofrecemos servicios de consultoría en el mundo de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC en inglés), paralelamente también desarrollamos software para ayudar profesionales de ingeniería en todo el mundo a trabajar mejor y más rápido, con el objetivo que puedan dejar de luchar contra las herramientas y sigan haciendo cosas fantásticas.
Entonces, no somos un Proveedor de Servicios de Internet (ISP en inglés) ni tenemos una infraestructura enorme (aunque va creciendo).
Básicamente, no hacemos internet, somos lo que alguien podría llamar usuarios avanzados de internet.
Ahora, si sólo somos usuarios avanzados, ¿por qué nos importa IPv6?
Bien, aunque no seamos una empresa enorme o un ISP, lo que sí tenemos es los conocimientos y la voluntad de mantener en nuestra infraestructura los servicios que sean críticos para la operación de la empresa.
Por qué una empresa querría hacer eso, es un tema que se podría tratar en una entrada futura, pero esencialmente la política tiene un efecto en el mundo y lo que hoy es un servicio bueno, gratuito o barato, puede no estar disponible para nosotros en el futuro o ser un gran riesgo.
Adicionalmente, resulta que ser una empresa pequeña, significa que no nos podemos permitir en tiempo y esfuerzo cambiar de proveedores de servicios críticos para la operación cada 2-3 años y no podemos soportar una incidencia o downtime súbitos o demasiado largos por cosas fuera de nuestro control como servicios que cierren, cambios en los términos y condiciones, o sencillamente inestabilidad política.
Mantener nuestros propios servicios es mucho más fácil y barato con IPv6, no sólo es el hospedaje sólo con IPv6 más económico, es una cosa que podemos hacer nosotros mismos, desde nuestras oficinas, sin ser un ISP.
¿Cuál es el estado de IPv6 en Iberia?
De acuerdo con el report de IPv6 de Google, España tiene una penetración de IPv6 del 2.16% (con fecha 23 de enero de 2019).
Teniendo en cuenta que Google básicamente tiene un monopolio en los motores de búsqueda en España, esto significa que sus datos, cuando se trata de penetración de IPv6, reflejan bastante bien el estado del mercado.
Está claro que esta situación es bastante triste.
No es que no sea posible obtener IPv6 en absoluto, pero los principales Proveedores de Servicios de Internet no ofrecen este servicio y de hecho, basados en nuestra experiencia, muchos de sus técnicos y personal de soporte (incluso para empresas) no saben muy bien lo que es IPv6.
Hay ISPs más pequeños y locales como Iguana o Parlem que sí ofrecen conectividad IPv6, y algunos ISPs más grandes empiezan a hacer incursiones; pero como con otros cambios que van desde abajo, seguramente tardará un tiempo.
Necesitamos IPv6 y lo necesitamos ahora. ¿Cómo lo obtenemos?
Tenemos una relación muy buena con la gente de ungleich y IPv6 es uno de sus
puntos fuertes, también es uno de los puntos principales de su campaña de
crowdfunding en curso, así que decidimos darles algo
de soporte y resolver nuestras necesidades de IPv6 definitivamente,
contratando su VPN con un bloque /48
.
Actualización: el crowdfunding ya ha acabado, puedes leer más aquí e informarte sobre su VPN en la nueva tienda IPv6.
Como tenían que asignar el bloque y configurar el enrutamiento, cosa que esta vez conllevaba configurar nuevos servidores, Nico, el CEO de ungleich, propuso que probáramos WireGuard.
Esto tiene unas cuantas ventajas en la parte del servidor, cosa que ya hemos comentado de manera privada y seguramente será publicada en una entrada posterior por su paqrte. Aquí hay una pequeña introducción.
En la parte del cliente, esto significaba:
- No tener que tratar con ficheros de certificados y Autoridades de Certificación (CA)
- Una puesta en marcha de 10 minutos
- No tener que considerar redes IPv4 en nuestro túnel o enrutamiento
Los detalles más técnicos, se pueden leer en la [entrada completa][camilion-blog-post] en nuestro blog en inglés.
Si hiciera falta una traducción, ¡contacten con nosotros!
Conclusiones
WireGuard funciona sorprendentemente bien y está bien documentado sus comandos funcionan tal como deberían funcionar y el túnel es muy estable.
De momento, obtener uno de estos VPNs en ungleich requiere interacción humana, pero esto tiene el potencial de ser totalmente automatizado y, no me extrañaría que lo acaben haciendo.
Además, la interacción humana con gente interesante no es una mala cosa, de hecho, con frecuencia es una cosa deseable porque se puede aprender y compartir con otros y también es un mejor soporte que los sistemas totalmente automatizados.
Tal vez es un buen momento para que prueben el quiz v6 de ungleich.
Pero ahora mismo, para nosotros en Camilion, es hora de volver a hacer crecer nuestra infraestructura y de pulir los productos que tenemos casi listos y que se añadirán a los programas que ofrecemos.